Republicado con autorización de: https://www.educapeques.com
Para ser un buen lector es necesario simplemente generar
hábitos para leer mediante la motivación y la práctica a fin de que el niño
pierda el miedo a leer que en muchos casos frena su proceso intelectual.
¿Por qué a la mayoría de los niños no les gusta leer?
En muchas ocasiones nos preguntamos ¿Por qué a mi hijo no le
gusta leer? y es cierto que cada niño es diferente y, por tanto, no sería
correcto decir que existe una única razón para que a los niños no les guste la
lectura. Sin embargo se pueden destacar a grandes rasgos las siguientes
características en común por las que a un niño no le guste leer:
- Falta de motivación en el hogar. Muchas veces, pretendemos que a los niños les guste determinada actividad pero olvidamos que ellos copian y observan todos los actos de los adultos. Si un adulto no lee, es probable que su hijo tampoco obtenga este hábito.
- Problemas en la visión sin ser detectado aún. A veces, muchos niños se sienten interesados por la lectura pero presentan algún problema visual o relacionado con la inteligencia visual, que son cosas diferentes. En este caso, si vemos que nuestro hijo se acerca demasiado los objetos a la cara, le cuesta leer o achica los ojos (como oriental) para poder leer, es conveniente hacer una consulta con un oculista para descartar la utilización o no de lentes.
- Falta de interés en la temática de la lectura. Es cierto que los niños son muy curiosos y que, por tanto, desean descubrir todo aquello que les resulte nuevo. Frente a esta observación es curioso que muchos niños no les guste leer. Sucede que a menudo lo que falla es el tema de interés. Debes hallar el tema que sea adecuado y estimulante para los niños.
- Miedo a la lectura. También es cierto que muchos niños sienten vergüenza y hasta miedo por leer. Esto es consecuencia de que, la falta de práctica hace que su lectura sea muy deficiente y esto genera burlas o risas entre sus compañeros. Esto ocurre generalmente cuando el niño se encuentra atrasado en lectura respecto de sus compañeros de aula.
Ya sea por vergüenza, timidez o por tratarse de algo nuevo
para ellos, muchos niños tienen miedo a leer. Es importante dejar de ver a la
lectura como un sistema de castigo, estrategia que muchas escuelas utilizan
incluso en la actualidad.
Por otra parte, debemos practicar con los niños a diario
para que, poco a poco, pierdan este miedo y lleguen a ser un buen lector. En
caso que el miedo sea social (miedo a hablar en público leyendo) podemos
comenzar con un público pequeño para ir aumentando la cantidad paulatinamente.
7 Beneficios de la lectura en niños
Leer es imprescindible para cualquier persona, especialmente
para niños ya que reporta beneficios incalculables, quizás los 7 beneficios de
leer para niños mas importantes sean estos:
Siete beneficios importantes para que los niños se motiven
en la lectura
Métodos como desarrollar hábitos de lectura en los niños
Lee con tus hijos
Dado que los niños suelen imitar los comportamientos de los
padres, es importante hallar una temática que sea del agrado de padres e hijos
para que juntos lean al menos un rato diariamente.
Genera la necesidad
Por ejemplo, pide a los niños que te digan el nombre de los
carteles en las calles mientras van en el automóvil, argumentando que necesitas
su ayuda para llegar a un lugar “X”. De este modo los niños se sentirán obligados
a leer pero motivados por la ayuda y el papel de importancia que les das en ese
momento a ellos.
También puedes pedirles que te ayuden al hacer las compras
leyendo los precios y los nombres de los productos que necesitas compran en las
góndolas de los supermercados.
La motivación
Como todo, a la hora de la lectura es importante que el
componente principal sea la motivación.
Escoge lecturas que sean del agrado de los niños así como
también estrategias de lectura en grupo (una línea o renglón cada niño hasta
completar la lectura, por ejemplo).
También puedes contarle un cuento y pedirle que luego
escriban un relato del mismo para que, por las noches luego de cenar, ambos
lean el cuento al resto de la familia.